El salario mínimo vital y móvil se desplomó en febrero un 21%. Es porque la actualización unilateral del Gobierno quedó muy detrás de la inflación que superó el 50% en los últimos 12 meses. El salario mínimo vital y móvil medido en términos reales registró una caída del 21% interanual en febrero, estimó el centro […]
Continue reading …Pese al adelanto de la cuota de junio que lo llevó de 11.900 a 12.500 pesos, el salario mínimo argentino bajó otro escalón en el ranking regional. La merma del último año fue sólo superada por Venezuela. Según un reciente informe de la Universidad de Avellaneda, de los nueve países de la región, el salario […]
Continue reading …EL COSTO DE LA CANASTA MÍNIMA POR REGIONES. El informe actualizado al 31 de julio de 2018 para una familia tipo, con un costo de la canasta alimentaria de $9.994 más $21.884 para los otros bienes de consumo familiar mínimo. Los/as trabajadores y trabajadoras del INDEC nucleados en ATE llevan a cabo informes periódicos sobre […]
Continue reading …SALARIO MINIMO Y EN CUOTAS. SIN ACUERDO CON LOS GREMIOS. Sin acuerdo, el ministro de Trabajo Jorge Triaca anunció el incremento en tres tramos, que llegará a los 10.000 pesos recién en 13 meses. Quedó muy lejos de la demanda del sector sindical y de las organizaciones sociales de 14.060 pesos. El Ministerio de Trabajo dispuso […]
Continue reading …INFORME. La Universidad de Avellaneda publicó los números de la pérdida del poder de compras del salario en Argentina, desde que asumió Mauricio Macri. Los datos surgen de un estudio realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda que realiza un análisis comparativo con el mismo tipo de ingreso y […]
Continue reading …