ES POR UNA CAUSA CONTRA LA FUNDACION SUEÑOS COMPARTIDOS
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi finalmente desistió de detener ayer a la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, quien se negó a asistir a la declaración indagatoria a la que había sido citada en el marco de la causa «Sueños Compartidos».
Hebe estaba citada para ayer a las 10 a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa conocida como Sueños Compartidos pero, por segunda vez, decidió no presentarse y el juez emitió una orden para que fuera llevada a los tribunales de Comodoro Py por la fuerza pública. Pasadas las 13.30, el juez Martínez de Giorgi ordenó a la Policía Federal allanar la sede de las Madres ubicada en Hipólito Yrigoyen al 1500 con el objetivo de «aprehender» a la dirigente de Derechos Humanos.
Sin embargo, la titular de Madres se fue de la sede del organismo acompañada por un enorme grupo personas que fueron a apoyarla, por lo que la detención fracasó y la Policía Federal le pidió al juez que emitiera otra orden de captura, en este caso sin pedidos de allanamiento.
El juez respondió al pedido de la Policía Federal con otra orden de captura, declaró a Bonafini en «rebeldía», envió un oficio a migraciones para que le prohibieran salir del país y dejó la detención en manos de la fuerza de seguridad.
Pasadas las 16 Hebe regresó acompañada por una multitud al edificio de Madres y desde la Policía Federal le avisaron a Martínez de Giorgi que habían determinado que, ante esa situació,n no era oportuno realizar la detención. El magistrado decidió postergar la captura y dejar en manos de las fuerzas de seguridad la decisión del «momento oportuno» para efectuarla.
«No se pueden poner presos el pensamiento y las ganas de luchar”
Las Madres de Plaza de Mayo realizaron ayer su marcha 1999 junto con miles de personas, que fueron a acompañarlas ante la absurda orden de detención contra la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, por parte del juez Marcelo Martínez de Giorgi.
Tras la multitudinaria marcha alrededor de la Pirámide, Hebe hizo uso de la palabra. Comenzó diciendo: “Tengo mucho para agradecer, toda la gente que se está movilizando. Ayer a la noche se me ocurrió hacer esa carta al juez y lo hablé con mi abogado”. “Alguien tiene que parar, alguien tiene que mostrar cómo están liberando a los militares, cómo le dieron domiciliaria a los genocidas, cómo nos quieren asustar y amenazar”, agregó.
Luego, Hebe leyó la carta que su abogado presentó en el juzgado de Martínez de Giorgi.
Posteriormente, expresó: “Quiero decirles que esto ya está desparramado por todo el mundo, que lo tienen las embajadas. No sé qué va a pasar, no sé hasta dónde son capaces de ir, pero con la misma estoicidad, con el mismo valor que nuestros hijos enfrentaron todo lo que le tocó pasar y con la única seguridad que el camino es el proyecto nacional y popular que dirige Cristina, así vamos a enfrentar esta Justicia corrupta que también la quiere poner presa a ella”.
“Lo que estos tipos no saben es que nos podrán poner presas, pero lo que nunca se puede poner preso es el pensamiento, es la voluntad y las ganas de luchar. Nuestros hijos, cuando los fusilaban, salían cantando las marchas de liberación. Si nos quieren llevar presas, que nos lleven, no les tenemos miedo a estos hijos de mil putas”, concluyó.-