TUCUMÁN. LUCHA DE ESTATALES

25/01/2020 | Revista Norte

Protesta de profesionales de la salud del estado en Tucumán por el cumplimiento del acuerdo salarial de la clausula gatillo

A dos semanas del decreto gubernamental que suspendió la Cláusula Gatillo, los gremios estatales respondieron con diferentes acciones para mostrar su desacuerdo. Fueron desde la judicialización del decreto a movilizaciones y paro.

Dos jornadas de paro y movilización se realizaron en el sistema de salud de la provincia convocados por SITAS, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud, que actúa por fuera de los gremios y que reclama el pago de salarios con la Cláusula Gatillo de acuerdo a lo firmado por el gobierno del Dr. Juan Manzur.

Los gremios, en general, se remiten al valor que le adjudican al acuerdo rubricado en 2019 que fijó la recomposición automática de su salario de manera periódica de a acuerdo a la suba de los Índices de Precios al Consumidor (IPC) fijado por el organismo oficial Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

Si bien el gobierno ganó tiempo, están a la vista ya las paritarias docente; gremios que también miran de reojo este escenario.

Respecto a los referentes de cada  sector, Adriana Bueno de los médicos autoconvocados de SITAS, describió su transición de asambleas, movilizaciones y paros cumplidos en dos jornadas de 24 horas el 9 y el 23 de enero.

José Allori, de médicos del Estados, también reclaman el pago de la cláusula del último trimestre del 2019.

Del lado de ATE, Marcelo Sánchez, reafirmó su intención de continuar en la justicia el curso del pedido de inconstitucionalidad del decreto. Anexan el antecedente de los estatales salteños.

Por último, el  representante de los docentes David Toledo de ATEP,  reclama su lugar en la mesa de diálogo que se abrirá esta semana con la vuelta del gobernador a la actividad pública tras su licencia por vacaciones.

Los días próximos se avecinan como decisivos en el conflicto que se inició con el sector salud al que podrían sumarse otros estatales.-

Lic. Enzo Solís para Revista Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.