Tucumán. Marchan 10 mil bancarios de todo el país en Tucumán. Irían a un paro nacional la semana próxima

22/05/2014 | Revista Norte
Palazzo llegó a Tucumán para la marcha. / Foto: Daniel Gollan ‏

Palazzo llegó a Tucumán para la marcha. / Foto: Daniel Gollan ‏

Es por los despidos en la Caja Popular de Ahorros efectuados por el gobernador Alperovich y en repudio a la represión policial contra esos trabajadores.

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró que unos 10.000 trabajadores del sector de todo el país participarán este jueves en la movilización convocada por el gremio en Tucumán para repudiar los hechos de violencia producidos en la Caja Popular.

«El Secretariado Nacional mantuvo una reunión para organizar esa gigantesca marcha. Ya salieron de las provincias todos los colectivos hacia Tucumán y solo restan los del norte, que se trasladarán bien temprano este jueves», puntualizó el dirigente. Palazzo, quien llegó este miércoles a Tucumán con una nutrida delegación de dirigentes nacionales, sostuvo que el sindicato planteó «con claridad» que «los trabajadores bancarios irán a Tucumán en paz para realizar una legítima movilización pacífica de protesta».

«El gremio repudiará los hechos de violencia de la semana anterior y reclamará el castigo de los responsables, a la vez que exigirá la inmediata reincorporación de los 36 trabajadores despedidos sin causa en la Caja Nacional de Ahorros» provincial, agregó.

Palazzo señaló a Télam que el gobierno tucumano debe garantizar «la seguridad durante la marcha y estar a la altura de las circunstancias», y explicó que funcionarios del Ejecutivo provincial señalaron al gremio a través de una carta-documento que «desconocen» quién ordenó «la represión».

«Es insólito. ¿Cómo puede un secretario de Seguridad afirmar ese desconocimiento? También ese documento sostuvo que el Ejecutivo provincial garantizará la seguridad en la marcha», subrayó. 

Palazzo explicó que los trabajadores comenzarán a concentrarse a las 8 de mañana en la Plaza Independencia para marchar luego hacia las puertas de la Caja Popular de Ahorros, donde habrá un acto. El sindicalista expresó su «extrañeza y estupefacción» ante «una orden de restricción decidida por un juez tucumano».

«Un magistrado prohibió a trabajadores y dirigentes, a través de una orden de restricción, acercarse a menos de 300 metros de la sede de la Caja. La fundamentó en los hechos de la semana pasada. Pero parece que ignoró que dos empleados viven en Buenos Aires y otras dos personas integran el Secretariado Nacional», expresó.

Palazzo aseveró que esa resolución es solo fruto de «la ignorancia absoluta de ese magistrado» e intenta «amedrentar», y afirmó que este jueves deliberará en Tucumán el plenario de secretarios generales para decidir la profundización de las medidas de fuerza. 

«De no haber rápidas soluciones, los bancarios de todo el país irán a una huelga de 24 horas la semana próxima», concluyó Palazzo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.