Denuncias de amarillos contra amarillos. La traición de Olmedo a sus candidatos

19/11/2013 | Revista Norte

 

Angela Di Bez

Olmedo te deja solo

Siguen las repercusiones por las últimas elecciones. Nuevamente la concejal Di Bez acusó a Alfredo Olmedo de haberse borrado olímpicamente en la campaña provincial.

“Olmedo no nos brindó ningún tipo de apoyo en la campaña y debería haberlo hecho. Si uno dirige un partido y tiene candidatos que medianamente van firmes, debería haberlos apoyado”, dijo, furibunda, Angela Di Bez, reelecta concejal.

Como bien lo señaló Cuarto Poder, Salta Somos todos no hizo campaña publicitaria para las elecciones provinciales porque la plata destinada por el tribunal electoral fue cobrada pero nunca repartida. Curiosamente Alfredo Olmedo, tras perder en las elecciones nacionales, dejó a su partido a la buena de Dios, dejando en claro que sólo le importa él mismo.

Di Bez aprovechó para recalcar que no la votaron por ser de ese partido sino por su trabajo que todos conocen.

“A Zapata como diputado y a mí como concejal nos votó la gente por el conocimiento que tiene de nuestro trabajo. A mí Olmedo si me atiende el teléfono (Suriani dijo que el líder de su partido no respondía a sus llamados) hablamos un par de veces después de las elecciones. Pero lo que es cierto es que nos manejamos los candidatos sin ningún tipo de apoyo, ni moral ni económico, con el favor de los medios que nos dieron prensa pero no tuvimos ni para pauta. La campaña salió de nuestro propio bolsillo y esfuerzo”, dijo la edil.

victor petrello 2

La traición tiene un color: amarillo

Victor Petrello obtuvo legalmente el puesto de concejal por el partido Salta Somos Todos en Orán, estaba por asumir el cargo cuando se enteró que lo habían renunciado, sí, alguien había presentado su renuncia y no fue él.

El partido liderado por Alfredo Olmedo y Alejandro Nieva tiene un método cuando está por aceptar a sus candidatos. Al mismo tiempo que firman su postulación, firman su renuncia. Según Radio A de Orán, esto obedece a una mecánica de prevención, así si el candidato resulta problemático para el partido pueden renunciarlo. Esto sucedió con el candidato para concejal electo por SST, Victor Petrello, que obtuvo el cargo pero la relación con su cuñada complicó su futuro. Ella es la profesora Noemí Zelaya y dirige la Cooperadora Asistencial, por esta razón la vinculan con el oficialismo.

A pesar que esta razón parece un poco paranoide ya nada nos extraña de este partido. Lo mismo pasó con José Armella, concejal en 4° término, quien debía seguir en la lista, pero que fue desplazado obteniendo finalmente el puesto en el Concejo Deliberante, Osvaldo Cruz, representante del Mercado de Abasto.

“Considero a esto una traición y están burlando la voluntad de la gente, no lo voy a permitir y estoy presentando las acciones legales correspondiente para denunciar esta maniobra porque yo quiero que me proclamen como Concejal de Orán”, declaró Petrello en comunicación con Radio Cadena NOA. “Me usaron para que ponga la cara en la campaña y ahora me hacen esto, me arrepiento de haber confiado en ellos” dijo para finalizar.

Cuarto Poder

amarillos contra amarillos

DÍAS ATRÁS OBLIGARON DESDE CAPITAL A UN CONCEJAL ELECTO DE ORÁN A RENUNCIAR

Desbande masivo en el partido de Olmedo

Ultrapersonalismo, falta de transparencia y apoyo a sus candidatos es lo que aceleró el masivo éxodo de Salta Somos Todos.

A pocas horas de haber quedado en tercer lugar en las elecciones nacionales para ocupar una banca en el Senado, Alfredo Olmedo dejó de atender el teléfono a sus seguidores y afiliados. Así lo advirtieron Andrés Suriani y Angelita Di Bez, quienes afirmaron no contar con el apoyo económico ni político de Salta Somos Todos conducido por el empresario sojero.

“La campaña la hicimos solos”, disparó la concejal electa por segunda vez. Realizó declaraciones en distintos medios y dejó entrever algunos roces dentro del partido al que pertenece. No fue la primera porque el candidato a senador, Andrés Suriani, denunció públicamente la falta de apoyo del titular de ese partido, Alfredo Olmedo.

Es que los roces aparecieron durante la campaña pero aún persisten. Y son varios los motivos. La falta de apoyo económico a la salida de los candidatos fue el que mayor peso tuvo, al igual que escasa presencia (casi nula) de Olmedo en la campaña.

Sin embargo, el empresario sojero ya lo había adelantado en su conferencia de prensa tras su derrota en las legislativas nacionales. “Vuelvo a casa”, había advertido el hasta ahora diputado nacional.

“A la campaña la hicimos sin apoyo, tanto yo como el electo diputado, Carlos Zapata”. La edil añadió: “El (por Olmedo) debería habernos apoyado porque hemos sido los que mantuvimos el partido en actividad durante dos años”. Y añadió: “Yo no pido lo que no me dan”. No obstante desmintió quiebres y rupturas dentro del partido.

En la misma sintonía se ubicó la excandidata a diputada nacional Jasbel Singh. Si bien evitó entrar en polémica dijo a El Tribuno que va a “evaluar profundamente su participación política”.

Por su parte, el candidato a senador por la capital provincial, Andrés Suriani, fue tajante. Denunció ante el Tribunal Electoral al apoderado de Salta Somos Todos, que conduce Alfredo Olmedo, por “la falta de transparencia en el manejo de la publicidad oficial electoral dispuesta por el Gobierno de la Provincia”.

“Son casi dos millones de pesos que no sabemos cómo fueron distribuidos. No tuvimos presencia en los medios”,aseveró Suriani.-

 

El Tribuno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.