Tartagal.
Se habilitó el ala pediátrica del hospital de Tartagal, pero irónicamente no hay terapistas. Desde Apsades se denunció que hay solo 7 pediatras. A pesar de los $3 millones destinados a la obra, hay comunidades que siguen denunciando la falta de agua.
Ironías a la hora: se inauguró una nueva área de pediatría en el Hospital Perón, pero faltan los profesionales necesarios para su óptimo funcionamiento. Aunque si se habla del bienestar de los niños, hay comunidades como El Lapacho, EL Arca o la propia Cherenta que hace tres meses que no tienen agua y nade se hace nada para solucionar este grave problema, cuyos mayores afectados son precisamente los niños.
El ala pediátrica del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, cuya remodelación y ampliación fueron inauguradas formalmente, tiene tres plantas. En el segundo piso debería funcionar el servicio de terapia intensiva pediátrica pero como no hay terapistas el espacio fue afectado a la recuperación de niños que se encuentran en riesgo nutricional. Las obras fueron habilitadas por el gobernador Juan Manuel Urtubey en un acto breve, al que no faltaron legisladores provinciales, intendentes y funcionarios provinciales.
Osvaldo Trigal, delegado de la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta (Apsades) y pediatra del hospital Juan Domingo Perón, reconoció la importancia de la obra de ampliación y el equipamiento “tan necesario para nuestro nosocomio. Pero la realidad es que no estamos en la misma situación que cuando realizábamos marchas pidiendo más profesionales, técnicos y enfermeros. Estamos peor”.
Desde Casa de Gobierno se informó que la obra demandó una inversión de unos $3 millones para refaccionar el viejo sector de maternidad, que ahora cuenta con 22 camas, seis puestos de terapia intensiva, enfermería y sala de médicos. Un sector especial se acondicionó para instalar el laboratorio de anatomía patológica: la inversión para equipar todo el pabellón superó los $2 millones.-
Cuarto Poder