Por la caída en la demanda de alimentos. La medida se conoció primero en Tucumán, apenas después de que Macri pasara con su caravana del «sí se puede» promoviendo su reelección.
La alimenticia Arcor adelanta las vacaciones para todo el personal como forma de achicar costos ante la fuerte caída de las ventas.
La medida fue acordada con los empleados para lo cual firmaron un convenio entre patronal y delegados de los trabajadores.
El acuerdo sin dudas es una forma de evitar despidos.
La noticia se conoció en la sucursal que la empresa tiene en Tucumán. Allí, el representante de los trabajadores confirmó que Arcor decidió anunciar un receso por dos semanas a raíz de la caída del consumo y la acumulación de stock; a la vez que confirmó que la medida no solo es para la fábrica de Tucumán sino para todas las que la firma tiene en el país.
La noticia trascendió a todo el país luego de la visita del presidente Macri a la provincia de la Independencia, en el marco de su gira de campaña para su reelección; casi como una burla a la realidad que padece el pueblo argentino.
El adelantamiento de vacaciones obligadas es para todos los empleados de la provincia de Tucumán, donde Arcor tiene 750 operarios, pero que se irá extendiendo el mismo procedimiento en otras plantas del país como las de Colonia Caroya -en Córdoba-, Villa Mercedes -en San Luis- y Salto -en Buenos Aires- además de Tucumán.
El 4 de noviembre comenzarán las vacaciones «obligadas» por dos semanas. El resto de las vacaciones se reanudarían desde el 30 de diciembre.-