AZUCAR. Los gremios informaron que se retiran de la negociación

19/05/2015 | Revista Norte

tabacal

 

OFRECEN 20 DE 39,4.

Paritarias azucareras. Sin acercamiento y con chisporroteos.

En el marco de la tercera reunión Paritaria Nacional en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre las empresas y los sindicatos, en el día de ayer se realizó la tercera reunión Paritaria Nacional en el Ministerio de Trabajo de la Nación, informa Tabacal mediante un comunicado de Prensa.

El incremento salarial ofertado por la patronal es apenas de un 20%, casi la mitad de lo que piden los trabajadores, el 39,4%.

Según el comunicado, la cámara empresaria ofertó también un adelanto de paritaria para acompañar, y mientras dure, la negociación, pero los dirigentes sindicales lo rechazaron.

Sin acuerdos ni acercamientos, los Sindicatos declararon en acta que se retiran de la mesa de negociación, informan desde la multinacional, quienes a su vez consideraron que lo pretendido por los trabajadores «es un valor totalmente alejado de la realidad, dado que en dicho período la inflación oficial apenas superaría el 15% y la estimada por la oposición apenas superaría el 28%. Es de público conocimiento que el Ministerio de Trabajo de la Nación no está avalando incrementos de esta magnitud», se justificaron los empresarios.

Para Tabacal «la industria azucarera se encuentra en una situación de crisis, con los mismos precios del año 2011, y no puede mantener estos niveles salariales tan elevados, producto de una gran recomposición en los últimos años. Como referencia, los metalúrgicos están pidiendo un aumento del 32% sobre una tira mínima de $ 6.400, cuando aquí se pide un 39,4% sobre una tira de $ 8.900 en el caso de Tabacal», sostienen.

A pocos días de la iniciación de la zafra 2015 anunciada por Tabacal para el 26 de mayo, el conflicto paritario se encuentra sin resolver y con amenazas de falta de diálogo que acerque las posiciones de las partes. En anteriores años esta situación terminó definiéndose luego de varios días de paro y duras protestas. Hasta ahora parecería que las medidas de fuerza no se podrán evitar, y la mirada está puesta en ello.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.