QUINTO DIA DE CORTE DE RUTA.
Llegó a Orán el gobernador Juan Manuel Urtubey con funcionarios nacionales para tratar de destrabar el conflicto con los bagayeros de la zona. Se reunirán en minutos en Casa del Bicentenario.
REVISTA NORTE
Reunión de Bagayeros en el corte de ruta 50 en Orán. Crédito REVISTA NORTE
Tras la medida del gobierno nacional de impedir el ingreso de mercadería ilegal desde Bolivia por la frontera salteña hacia el resto del país, y el alzamiento de los trabajadores de frontera conocidos como bagayeros que mantienen varios cortes de ruta desde el pasado jueves, llegaron a Orán el gobernador de la provincia con miembros del gabinete provincial y autoridades de rango nacional para tratar de destrabar el conflicto.
La protesta se inició la semana pasada en la provincia de Tucumán, cuando gendarmeria nacional en un operativo detuvo a mas de 15 micros y camiones que transportaban la mercadería por cifras millonarias, lo que generó el primer corte de ruta en Trancas, Tucumán.
Recordemos que desde allí todos los días venían micros a comprar mercadería a Bermejo – Bolivia – que luego llevaban para comercializar en distintas provincias. Este flujo se detuvo por el control que decidió intempestivamente el gobierno nacional, lo que generó que miles de trabajadores bagayeros se queden sin sus jornales diarios en la frontera oranense.
Así, desde el jueves pasado, las rutas de Orán hacia Bermejo están cortadas afectando toda la actividad de la zona.
Hoy los cortes de ruta están ubicados en Tucumán, en Santiago del Estero, en Orán -al ingreso de la ciudad- y en Aguas Blancas -ciudad fronteriza con la ciudad de Bermejo, Bolivia-.
Los bagayeros se reunirán en los proximos minutos con Urtubey y con los funcionarios nacionales. Serían 8 los delegados de bagayeros que entrarían a la reunión, de los cuales dos son bagayeros cargadores (o lomeadores como se autodenominan), dos del transporte de bagayos del tramo corto y dos del tramo largo, mas dos patronas.
Finalmente la Ministro de Seguridad de la Nación no llegó a la ciudad como se esperaba. Se estima que sería Luis Green, Secretario de Frontera de la Nación dependiente de ese Ministerio, quien estaría en la ciudad junto al gobernador Juan Manuel Urtubey, aunque no tomaron contacto con la prensa.
Los bagayeros dijeron a nuestra Revista que centrarán la discusión con los funcionarios en los puestos de trabajo que reclamarán al gobierno para abandonar esta actividad. «Nosotros hacemos esto por necesidad, porque no hay trabajo. Estamos dispuestos a trabajar, como ellos dicen, en trabajos genuinos; pero que nos digan dónde hay? Nosotros no queremos hacer esto porque sufrimos mucho, llegamos a los 30 años todo doloridos, enfermos, sin salud; pero no tenemos otro trabajo mejor. Acá no hay trabajo. Si nos dan trabajo nos vamos de la ruta. Sino, no» fue categórico el mandato que le dan los bagayeros a los representantes que ingresarán a la reunión.
La Ministro Patricia Bullrich dispuso que lleguen a Orán refuerzos para Gendarmería. Estarían ya agentes del Destacamento Móvil 5 provenientes de Santiago del Estero. El Gobernador Urtubey también movilizó refuerzos de la policía provincial. Aún así, la superioridad numérica de los manifestantes es notoria.
Sería un error enorme que se disponga el despeje de la ruta. Los bagayeros declararon ya públicamente que van a resistir a la represión de las fuerzas de seguridad si no los dejan trabajar.-
REVISTA NORTE