Docentes, rectores y estudiantes de las universidades nacionales llaman a la protesta para el próximo 2 de octubre con el objetivo de reclamar la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario y rechazar el veto presidencial de Javier Milei sobre la legislación. Los rectores de las universidades nacionales de todo el país, junto al Frente […]
Continue reading …Por pedido de numerosos bancos y estudios contables y debido al gran interés generado por el Régimen de Regularización de Activos, el Gobierno Nacional dispondrá -por Decreto y a efecto de facilitar las tareas administrativas de los actores involucrados- la prórroga para realizar la manifestación de la adhesión al régimen de la Etapa 1, hasta […]
Continue reading …CRISIS EN LA ARGENTINA DE MILEI Los sectores más afectados fueron la recreación, los patentamientos de vehículos y la indumentaria. El consumo masivo continuó con números en rojo durante agosto sin mostrar una reacción, pese a los anuncios del Gobierno nacional. Un informe de la consultora Focus Market mostró que el consumo masivo, el mes […]
Continue reading …INFORME La recesión no da tregua. Las discusiones en torno al control del proceso inflacionario. Las regulaciones cambiarias. La dolarización de la economía. El déficit de la cuenta corriente del balance cambiario. Aumento de la desocupados y pérdida del salario real de los trabajadores. El informe del CIFRA. El programa económico del gobierno está inmerso en […]
Continue reading …Autorizó al organismo a modificar la metodología para calcular el Coeficiente de Variación de Salarios. El presidente Javier Milei facultó al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) acambiar la forma de medir la variación salarial, mediante el Decreto 815/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. El mandatario autorizó al organismo a modificar y aprobar una nueva “Metodología […]
Continue reading …La Confederación de los Trabajadores le pidió al Congreso que imponga «un límite constitucional». La Confederación General del Trabajo (CGT) se manifestó este miércoles en «absoluto» rechazo al veto del presidente Javier Milei de la reforma previsional sancionada por el Congreso de la Nación y demandó «garantizar una jubilación que permita una vida digna para todos». «La importancia de […]
Continue reading …Cuáles son los sectores que hoy movilizan al Congreso. Un sector del movimiento obrero organizado dirá presente esta tarde en inmediaciones del parlamento para exigir a los legisladores el rechazo al veto del presidente sobre el aumento a jubilados, el veto de Milei que da por tierra los aumentos establecidos en las jubilaciones. La convocatoria […]
Continue reading …Así lo reflejan los informes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Si se suman los empleos perdidos en el sector público y casas particulares, son 182.547 los puestos de trabajo registrados destruidos hasta junio. La Secretaría de Trabajo, a través del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), admitió este lunes que en los primeros seis meses del Gobierno […]
Continue reading …El gobierno nacional lo publicó este lunes en el Boletín Oficial. Los pasos ahora en el Congreso. El Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley de reforma jubilatoria que se había aprobado en el Congreso y que implicaba una suba en los haberes de los adultos mayores. Milei ya […]
Continue reading …UN DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN MEDIO DE UNA HISTÓRICA CRISIS Los costos en aumento llevaron a muchas empresas a implementar medidas de ajuste. Un 20% de las compañías redujo los turnos laborales y el mismo porcentaje disminuyó su personal. Un relevamiento realizado indica que el 31% de las empresas del sector reportó una […]
Continue reading …