HISTÓRICA CAÍDA
Cierra la planta de Loma Negra en Sierras Bayas, construida hace 100 años, donde se fabricó la primera bolsa de cemento portland en Argentina.
La firma Loma Negra anunció el cierre de su planta en Sierras Bayas y deja a 22 trabajadores sin empleo, confirmó Bae Negocios.
La planta está unicada en una pequeña localidad de 7.000 habitantes del partido de Olavarría (Buenos Aires) donde en febrero pasado cumplió 100 años.
Esta planta es histórica: fue la primera en fabricar bolsa de cemento del país.
Con la crisis de 2001 los hornos debieron apagarse y desde ese momento no volvieron a funcionar, aunque la planta siguió dedicándose a la molienda y embolsado de cementos especiales.
“Cuando comenzamos a ver la merma de los despachos y la falta de inversión en los equipos, pensamos que se venía lo peor y comenzamos a reubicar a los compañeros en las plantas cementeras de Loma Negra en Olavarría. Nos prometieron que no habrá despidos, que todos se podrán reubicar”, dijo el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Alejandro Santillán.
Los primeros hornos se instalaron en esta pequeña localidad entre 1919 y 1930, donde se despachó la primera bolsa de cemento portland en el país. “Hace 40 años, llegaron a trabajar 1.800 trabajadores. Las paredes del Congreso se hicieron con cemento de acá, el pueblo Sierras Bayas nació a la par de las cenizas de los hornos. Es un gran impacto social para toda la comunidad”, remarcó Santillán.
La fábrica redujo los turnos de trabajo en los últimos años de 3 a 1. Desde AOMA dejaron en claro que el objetivo es poder relocalizar a la mayor cantidad posible de operarios para que nadie pierda su fuente de trabajo.
Las autoridades de Loma Negra, por su parte, explicaron que “la planta de Sierras Bayas dejó hace tiempo de producir cemento y está dedicada a la molienda y embolsado de cementos especiales, cuya demanda se ha ido reduciendo producto de las nuevas tecnologías. Actualizar esa planta requeriría de una inversión superior a una fábrica nueva, con el agravante de que el yacimiento que debería abastecerla de materia prima está distante”.-