Denuncian que Transporte sigue comprando quebrachos para reparaciones de vías
06/12/2021 | Revista Norte
Greenpeace reveló que el Ministerio de Transporte de la Nación abrió dos nuevas licitaciones que incluyen la compra de 47.692 durmientes de quebracho blanco y colorado. La organización ecologista había denunciado que en los últimos 8 años más de 2 millones de quebrachos fueron talados para ser utilizados como durmientes, y reclama abandonar su uso lo antes posible (1).

“Se siguen talando quebrachos para el reemplazo de vías de tren, algo que es completamente irracional y resulta un verdadero crimen. Para que pueda utilizarse para tal fin, la especie demora entre 60 y 80 años en crecer, y prácticamente se sacrifica un árbol por durmiente. Durante las últimas décadas la deforestación y la tala indiscriminada han colocado a la región del Gran Chaco al tope de los índices globales de pérdida de bosques nativos. Es necesario el abandono de los durmientes de quebracho en forma definitiva”, señaló Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.

El reporte difundido por Greenpeace advierte que el quebracho colorado, un árbol de gran porte y crecimiento lento, fue declarado en el año 1956 “Árbol Forestal Nacional”, por su importancia ambiental, económica y social.

Sin embargo, su explotación intensiva y los desmontes para desarrollo agropecuario llevaron a su estado actual de vulnerabilidad, y en Argentina ha sido categorizado como “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. (2)

Una resolución conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Transporte de la Nación promueve la producción de durmientes con materiales post consumo, sin embargo no contempla asignación presupuestaria ni plazos para el reemplazo de los de madera. (3)
