TUCUMÁN
Industriales y empresarios ponen en duda el pago de los $5.000 que dispuso el gobierno por decreto solo para el sector privado.
El empresario agroindustrial, Jorge Rocchia Ferro, salió en duros términos a confrontar con el Ministro de la Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, de quien dijo que “es generoso haciendo convenios con el dinero de los empresarios”.
A pesar del decreto del gobierno que obliga a los empleadores del sector privado a realizar una suba en concepto de «recomposición salarial obligatoria y no remunerativa de 5.000 pesos», en Tucumán las principales cámaras que representan a empresarios y a industriales exteriorizaron sus dudas y su rechazo al pago de este aumento debido a la situación que atraviesan las fábricas y las PyME, publicó el diario local La Gaceta. “No vi la resolución, pero esto tenemos que acordarlo con los sindicatos, sino no sé cómo se puede pagar este bono”, sostuvo Juan Rodríguez, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET). Recordó que la mayoría de las cámaras que integra esa entidad ha declarado que no está en condiciones de abonar ese extra, debido a la baja rentabilidad que poseen en este momento recesivo. “Hicimos una serie de planteos para que nos reduzcan la carga fiscal, con el fin de compensar, pero hasta ahora no hemos tenido respuestas”, acotó Fernández.
El presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, fue más tajante: “no hay ninguna posibilidad de que se pague ese bono”. “Hemos acordado aumentos de salarios para la actividad y, en el medio, se produjo una suba de las tarifas y seguimos bajo el peso de los impuestos distorsivos”, argumentó. Indicó que el Gobierno nacional “es generoso haciendo convenios con el dinero de los empresarios”.-
NOTAS RELACIONADAS:
Cómo será el pago de los $5.000 para trabajadores del sector privado. El decreto
Empresario reveló que no se pagará un bono sino un anticipo de futuros aumentos (audio)
Bono de $5.000. Será de carácter obligatorio y no remunerativo para trabajadores privados