Fueron 672 los heridos en la represión que Bullrich ordenó contra la marcha de los jubilados

13/03/2025 | Revista Norte

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) concluyó que fue el más violenta desde 2001.

La Comisión Provincial por la Memoria analizó el operativo de seguridad de Patricia Bullrich en la marcha de jubilados de ayer.

El operativo de seguridad desplegado ayer por Patricia Bullrich fue el más violento desde 2001.

En total denunciaron que hubo al menos 672 personas heridas entre los que destacan periodistas, defensores de derechos humanos, personas de la tercera edad, jubilados, mujeres y jóvenes.

La Comisión denunció que está en curso la instalación de un «régimen autoritario que niega los derechos constitucionales».

La CPM aportó que hubo un total de 1.000 agentes de todas las fuerzas de seguridad destinados a poner en funcionamiento el operativo policial más feroz de los últimos tiempos y que terminó en una cacería hasta altas horas de la noche.

Si bien la movilización estaba convocada para las 17 hs, la CPM confirmó que la represión empezó a las 15.15 hs -mucho antes de que pudiera armarse la marcha-. La intención, sostuvo la comisión, fue «impedir la concentración». Los manifestantes se habían acercado a la Plaza de manera pacífica», argumentó.

En un posteo de X, donde pusieron a disposición el detalle de su informe, apuntaron que las fuerzas de seguridad realizaron «miles de disparos con postas de goma»; «decenas» de granadas de gas lacrimógeno y que dispararon gas pimienta.

Agregó que al menos cuatro carros hidrantes rociaron de agua a cientos de personas durante ese tiempo. Y «decenas» padecieron golpes con «tonfas, puños y escudos».

Sobre el caso del periodista Pablo Grillo, afirmaron: «Fue alcanzado por una granada de gas lacrimógeno y está en estado crítico. Los agentes de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional dispararon de manera directa contra los manifestantes, sin respetar los protocolos establecidos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.