La increíble historia de la guerrillera holandesa que pertenece a las FARC

22/11/2012 | Revista Norte

La guerrillera holandesa: «Ya no puedo ni quiero volver atrás»

La joven filóloga Tanja Nijmeijer, representante de las FARC en el diálogo de paz en La Habana, dijo que se siente «muy realizada» como integrante del grupo insurgente

LA HABANA.- «Me siento muy realizada como guerrillera de las FARC.» A Tanja Nijmeijer, la joven filóloga holandesa que se unió a la guerrilla colombiana hace una década, no le remuerde la conciencia haberse integrado a una organización tildada de «narcoterrorista».

A los 34 años, «Alexandra» -su nombre de guerra- es hoy el rostro amable de las FARC en las conversaciones de paz con el gobierno que se celebran en La Habana, y acaparó la atención de los medios de comunicación.

«Ya no puedo volver atrás ni quiero volver atrás», dijo Nijmeijer en una entrevista realizada ante la imagen del «Che» Guevara en la Plaza de la Revolución de la capital cubana.

«Me siento muy realizada como guerrillera de las FARC, y no sé qué hubiera sido de mí [de otra forma]. De pronto, sería ama de casa, tendría tres hijos, un marido o quizás estaría divorciada, pero eso no me hubiera llenado de la forma en que me llena ser guerrillera», dijo.

A Nijmeijer, única integrante europea conocida en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), le brillan los ojos cuando habla de su inserción, hace una década, en la guerrilla más antigua de América latina.

«Me encuentro en las FARC porque es la forma de lucha que escogió el pueblo colombiano, porque no les quedó otra opción que luchar con las armas», afirmó Nijmeijer, que desarrolló en la guerrilla labores de traducción, comunicaciones y enseñanza del marxismo.

«A fin de cuentas, lo que me motivó para estar en las filas de las FARC es que concibo su lucha como un centro de lucha en el mundo y pienso que el pueblo colombiano es una vanguardia de lucha», apuntó, hablando en perfecto español y con acento colombiano.

Reconoció que su adaptación a la vida de guerrillera y a la cultura del campesinado colombiano fue «muy dura».

«Ha sido un sacrificio por una parte, pero me siento muy contenta de estar en las filas de las FARC [?] Llevo diez años casada con el ejército del pueblo y me ha ido muy bien», expresó.

Designada por las FARC como una de sus delegadas en el proceso de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, que ayer cumplió su tercer día de conversaciones en el Palacio de Convenciones de La Habana, Nijmeijer afirmó que la organización guerrillera está preparada para luchar por la paz «con o sin fusil».

«Nosotros luchamos con fusil o sin fusil, y aquí en La Habana estamos para luchar sin fusil. Queremos luchar por un proceso de paz, queremos que el pueblo colombiano pueda vivir en paz», dijo la guerrillera.

«Para mí es un honor estar aquí, un honor poder aportar al proceso de paz en Colombia, y en cuanto a Cuba, aquí me siento bien […] Cuba es linda», comentó Nijmeijer, cuya designación como vocera fue interpretada como un golpe de imagen de las FARC hacia el exterior.

La guerrillera, que viajó a Cuba después de que la fiscalía de Colombia levantara dos órdenes de captura en su contra -una por el delito de rebelión y otra con fines de extradición-, espera que a través de las negociaciones «por fin pueda llegar a Colombia una paz con justicia social».

Nijmeijer está acusada en Estados Unidos por el secuestro en 2003 de tres contratistas norteamericanos que fueron liberados en una operación del ejército en 2008 junto con la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt.-

 

La Nación

One Response to La increíble historia de la guerrillera holandesa que pertenece a las FARC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.