Sin quorum oficialista en el Concejo Deliberante de Orán
/ Ante los graves hechos sociales y políticos que vive Orán los concejales pidieron que la Comisión de Derechos Humanos del parlamento provincial se constituya en nuestra ciudad /
Foto: Familia Viva crucificada en protesta por la restitución de su vivienda. Revista Norte.
Los Concejales Neri Bordón y Juan Carlos Sanguino presentaron un Proyecto de Resolución que debía ser tratado este martes pasado en el Concejo Deliberante. Pero los oficialistas no dieron Quorum y el Proyecto espera.
Los ediles solicitan que la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenes del Senado se constituya en Orán. «Son mecanismos del Estado con los que contamos y es importante que se pongan en funcionamiento para resguardar los derechos de los ciudadanos». En este sentido Bordón elaboró 2 proyectos: Uno, pidiendo a la Cámara de Diputados de la provincia que se constituya en Orán mediante la Comisión de Defensa del Consumidor. Dos, pidiendo a la Cámara de Senadores de la provincia que se constituya en Orán con la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas.
Bordón contó a nuestra Revista que «son muchos los reclamos y atropellos a la gente, a quienes no se está dando solución y que exceden a las posibilidades resolutivas y a las facultades del Concejal».
El Estado provincial tiene que estar presente frente a tanto abandono y en ese sentido, la herramienta que tienen al alcance los ediles es ésta convertida en Proyecto de Resolución.
Sorpresivamente solo fueron 4 los representantes oranenses que fueron a la Sesión: Amelia Acosta, José Rodriguez, Juan Carlos Sanguino y Neri Bordón, los cuatro acompañados por la Presidente del Cuerpo Mónica Larrán. Pero no dieron quorum los peronistas Gustavo Ruiz y Carlos Villalpando, ni los renovadores y aliados Carlos Bruno, Cesar Sisterna, Jaime Quispe, Pablo Mealla y Javier Tártalo.
Entre los proyectos que, parecería, espantan a los oficialistas está el de los desalojos a familias de nuestra ciudad: la familia Viva, que protesta crucificada en la avenida principal de ingreso a Orán, y la familia Varela, que ya tiene una orden de desalojo en su contra.
Al parecer la situación que aparecía como causa judicial entre privados, ahora -y por las investigaciones de los Concejales autores del Proyecto- se sabe que los terrenos pertenecerían al estado provincial, lo que agravaría la causa con sentencia judicial.-