“La oposición debe unirse sin exclusiones”, sostuvo Solá luego del encuentro con Manzur.
Fuente: Comunicación Pública
El diputado de Red por Argentina mantuvo un encuentro con el gobernador de Tucumán, integrante del espacio peronista que no quiere incluir al kirchnerismo.
El gobernador, Juan Manzur, recibió en Casa de Gobierno al diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, con quién intercambió opiniones sobre política nacional y la importancia de realizar aportes para el desarrollo del país.
En el marco de sus recorridas por el país, como las que ya realizó en Santa Fe y Mendoza, el diputado nacional Felipe Solá aterrizó este viernes en Tucumán con motivo de la presentación de su libro “Peronismo, Pampa y Peligro”.
El creador de Red por Argentina, impulsor de que la expresidenta Cristina Kirchner sea incorporada a un gran frente opositor, publicó en su Twitter que acordó con Manzur “que hay que apoyar el mercado interno, el trabajo, la producción y las economías que pueden exportar”.
“La situación del país nos obliga a tener un proyecto común. La oposición debe unirse sin exclusiones”, exclamó el diputado, en una foto con Manzur, quien el pasado 17 de octubre habló sobre la unión del peronismo.
El Gobernador, por su parte, reiteró su vocación de ser candidato a la gobernación en el 2019 y valoró que Solá es un referente nacional del peronismo que manifestó su voluntad de ser precandidato presidencial y de recorrer la Argentina.
“Estoy contento de que – Solá – puede tener reuniones con otros actores de la sociedad tucumana: parlamentarios, intendentes, empresarios, productores y académicos. Es algo extremadamente valioso”, aseveró Manzur.
Al ser consultado Manzur por su candidatura provincial, declaró: “Yo quiero ser candidato de nuevo en Tucumán. Tengo muchos planes y proyectos. Quiero continuar esta tarea que emprendí hace tres años. Eso depende de los tucumanos”.
Y declaró, en referencia al ex Gobernador de Buenos Aires: “Felipe es un hombre de una talla nacional muy importante. Un referente nacional de nuestro espacio político. Técnicamente muy sólido y con convicciones. Nadie le va a discutir peronismo a Felipe Solá. Él ha manifestado su voluntad, está recorriendo la Argentina. El solo hecho de ese gesto, es muy válido”.
Por su parte, Solá, aseveró: “Hablamos mucho de Tucumán. De cómo está la provincia. Me llevo una impresión bastante clara de lo que está pasando desde el punto de vista productivo y económico. Y de cómo está el Estado tucumano que ha soportado situaciones muy difíciles y, sin embargo, es un Estado muy ordenado que ha cumplido con sus funciones”.
El Diputado dijo que “Tucumán tiene la suerte de tener un Gobernador que conoce muy bien la problemática social y de la salud, y que confía más que nada en la producción. Que va para adelante, quiere modernizar la provincia y que sabe muy bien dónde está el trabajo”.
En cuanto a la unidad del peronismo, Solá, afirmó: “La gente nos pide una oferta opositora sólida. Esta es una obligación de los hombres políticos. Lo piden peronistas y no peronistas que están desesperados y viven una infelicidad muy grande en el actual contexto” y destacó la importancia de participar políticamente dentro del Partido Justicialista y realizar internas partidarias.
Del encuentro participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; y la subsecretaria de Representación y Coordinación Ejecutiva, Lorena Cuba.-