Sindicatos estatales se reunieron para definir estrategias de unidad ante el nuevo escenario político

06/12/2023 | Revista Norte

“Nos parece un paso muy importante hacia la conformación de un frente de sindicatos estatales que nos permita pensar y actuar juntos en la etapa que viene”, señaló Aguiar -de ATE-.

 

En sede de la Federación Judicial Argentina (FJA), la conducción nacional de ATE mantuvo una reunión con una docena de sindicatos estatales y la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) a fin analizar la situación venidera desde el próximo domingo 10 de diciembre, cuando asuma el nuevo gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

Allí los sindicatos y nuestra ATE, representada por el Secretario general del CDN, Rodolfo Aguiar, y la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, analizaron el panorama por el tiempo que viene y definieron profundizar la unidad y prepararse a defender los derechos conquistados, que en la previa por boca del propio Milei, apunta a un ajuste que ya no amenaza atacar a lo que llamó la “casta política” sino que avanza sobre el derecho laboral y salarial de todas y todos los trabajadores del Estado.

Sobre la reunión, Aguiar destacó que “nos hemos trazado el plan de consolidar nuestra unidad interna para salir a abrazar al resto de nuestras organizaciones hermanas”.

Esta reunión, agregó el titular del CDN, “nos parece un paso muy importante hacia la conformación de un frente de sindicatos estatales que nos permita pensar y actuar juntos en la etapa que viene”.

También Cabezas destacó del encuentro que “nos permite avanzar en una mirada común no solo del tiempo que viene sino de cómo enfrentar esta pelea en función de las políticas de Estado tendientes a resolver  la situación de necesidad y pobreza de las mayorías populares”.

“Como bien decimos nosotras y nosotros desde ATE entre una política pública y el pueblo hay trabajadoras y trabajadores del Estado que todos los días le ponen el cuerpo y muchas veces plata de su propio bolsillo para resolver diariamente las cuestiones inherentes al Estado nacional y de los Estados provinciales y municipales”.

Para cerrar Cabezas subrayó que “hemos inaugurado un espacio que en el tiempo que viene debe servir al debate  pero fundamentalmente  sirva a las propuestas y sirva a la resistencia del tiempo que nos va a encontrar con rebeldía en las calles defendiendo lo que hemos conseguido y lo que todavía nos falta conseguir en el seno del campo popular”.

Junto a la ATE, la anfitriona FJA y la AAL, participaron del encuentro la Federación de Trabajadores de la Energía de la R.A. (FETERA); la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la R.A. (FESPROSA); la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios-Histórica (CONADU-H); la  Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO); el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP); el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA); la Asociación Judicial Bonaerense (AJB); el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR); y la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación (AEyFPJN).-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.