Tabacal. Ola de despidos en el ingenio azucarero del norte de Salta

26/02/2025 | Revista Norte

Echan a 24 trabajadores en Tabacal y hay paro por tiempo indeterminado.

El Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio de Seaboard Energías Renovables y Alimentos (ex Tabacal) lanzó un paro por tiempo indeterminado en reclamo por la reincorporación de 24 trabajadores despedidos. Las desvinculaciones se suman a las realizadas este martes en la empresa Ledesma, en Jujuy, que afectaron a más de 160 trabajadores del Ingenio.

En Tabacal (Orán, Salta), el Sindicato de Trabajadores del Azúcar definió un paro por tiempo indeterminado en respuesta a la ola de despidos masivos llevada a cabo por la empresa Seaboard Energías Renovables y Alimentos.

La medida de fuerza fue decidida en una asamblea general llevada a cabo tras la desvinculación de 24 trabajadores, los que se suman a las 38 bajas realizadas en marzo del año pasado.

El gremio denuncia que la empresa está vulnerando los derechos laborales de los empleados y afectando la economía de sus familias.

El titular del STA, Ramiro Villalba, advirtió que la medida continuará hasta que se revinculen a los trabajadores despedidos. “No vamos a levantar el paro hasta que se llegue a una medida favorable para los trabajadores”, afirmó el gremialista y agregó: “vamos a dar lucha hasta el final para reincorporar a los compañeros despedidos”.

Villalba no descarta que los despidos sean una forma de persecución contra la comisión directiva del sindicato. Explicó que entre los afectados se encuentran familiares directos de integrantes de la conducción del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA). Nos dan golpes año a año para condicionarnos”, denunció.

Entre los despedidos hay trabajadores con antigüedad de 10 a 20 años que se enteraron de la desvinculación al llegar a sus puestos de trabajo. Villalba explicó que “algunos fueron a marcar y no podían. Entonces los mandaban a Recursos Humanos para avisarles”, relató el dirigente.

Si bien se espera la intervención de la justicia para dictar una conciliación obligatoria que permita destrabar el conflicto, el gremio denuncia que hasta el momento la empresa no ha emitido ninguna respuesta oficial ante los reclamos.

Villalba apuntó contra el representante de la empresa, Jorge Smichouski, a quien describió como “el diablo en persona” ya que desde su llegada a la firma se realizaron los 38 despidos de marzo de 2023.

Ingenio Ledesma

Durante la jornada de ayer se conoció que la empresa azucarera Ledesma, de la provincia de Jujuy, despidió a más de 160 trabajadores del Ingenio con el argumento de lograr “mayor competitividad”.

Ledesma, propiedad de la poderosa familia Blaquier, explicó en un comunicado de prensa que “en el marco de un escenario complejo en el plano local e internacional, Ledesma está trabajando para dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio”.  “Por ello, entre otras medidas, se procedió con un recorte de sus gastos corrientes que incluye la desvinculación de 165 trabajadores -menos del 3% del total de sus trabajadores- los cuales recibirán el total de la indemnización que marca la ley”, indicó la firma.

El  Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), reclamó sin éxito la reincorporación de los despedidos ante las autoridades de la empresa y convocó a una asamblea de trabajadores con el objetivo de elaborar un plan de lucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.