Con un equipo económicos donde todos son calificados como heterodoxos, por ende, alejados de la corriente principal que pobló los cargos del gobierno Macri, e incluso aquellos críticos por derecha a la gestión Macri que coparon con su presencia los principales medios de comunicación. Por Julio Gambina, economista Macri se despidió de su gestión con […]
Las últimas maniobras del macrismo indican una notoria mala praxis en la atención de los problemas que van apareciendo, lo que viene sucediéndose desde abril del año pasado. ¿Por qué? Porque, para esa fecha, solo quedaban cenizas del único libreto que traían, más allá de sus negocios personales. Por Juan Guahán / CLAE Vinieron a […]
Continue reading …Poco después de las elecciones primarias, en las que tuvo un resultado desfavorable, el Gobierno de Macri anunció una serie de medidas de “alivio” para los trabajadores. ¿Serán suficientes? Por Luciano Foggia / CELAG Después de la derrota electoral en las primarias, el presidente Mauricio Macri anunció el 13 de agosto una serie de medidas […]
Continue reading …«Tuvo que rendirse y aplicar una de las medidas que más había criticado al kirchnerismo», analiza hoy uno de los diarios más leídos de habla castellana tras la disposición anunciada ayer domingo por el gobierno nacional. El análisis económico del diario El País de España sobre la Argentina de Macri. Argentina refuerza el control de […]
Continue reading …ECONOMÍA POLÍTICA La parte afectada del mercado de consumo y de trabajo decidió el fin de la economía de ajuste de Macri Por Julio Gambina, economista El mes de agosto termina con agravamiento de la situación económica de millones de personas en Argentina, agudizando problemas de inflación en torno al 55% anual y de recesión […]
Continue reading …Los datos relativos a la economía son desastrosos para la mayoría de la población, especialmente los sectores sociales de más bajos ingresos. Son pocos los que se benefician con la elevada inflación y la recesión: especuladores y grandes productores y exportadores. Crece la pobreza, el desempleo y las condiciones de vida mísera para muchos. Por Julio […]
Continue reading …El FMI ya fijó para Argentina un techo salarial de 25% en las paritarias 2019. El organismo internacional le ordena al Gobierno de Macri las reformas. En una revisión de su acuerdo crediticio con la Argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que el país deberá limitar los incrementos de los salarios del sector público en […]
Continue reading …Cuando la corrida cambiaria se había convertido en crisis política, el gobierno anunció nuevas medidas de ajuste. Macri llamó a lo que denomina “peronismo racional”, expresado en los gobernadores del PJ, a un acuerdo para aprobar el presupuesto de 2019 que contempla las exigencias del Fondo. Carlos Carcione / Rebelión El primer acuerdo del gobierno […]
Continue reading …