Home » Posts tagged with » economia argentina 2021 (Page 5)

Las remuneraciones también presentan una tendencia positiva. El empleo industrial creció en 14 de los 17 meses de gestión del actual Gobierno, en tanto que el trabajo registrado presentó una mejora sostenida con variaciones mensuales positivas en 11 de los últimos 12 meses, de acuerdo con un informe elaborado por la Universidad Nacional de Avellaneda […]

Continue reading …

Más allá de la retórica de ayuda a los más empobrecidos, la asignación de DEG remite a las cuotas de cada país miembro del FMI. Para el caso argentino, con el crédito más importante otorgado alguna vez por el FMI, la asignación representa menos del 1% del total emitido. Por Julio Gambina, economista  Argentina recibió […]

Continue reading …

INFORME DEL CEPA El mito de las PASO 2019 que argumentan ex funcionarios macristas. Una vez más, el debate electoral vuelve sobre cuestiones vinculadas a la economía que parecían saldadas. El objetivo del presente informe, que analiza brevemente la evolución de algunas variables macro-financieras, es contrastar la idea deslizada de manera recurrente por exfuncionarios de […]

Continue reading …

La Argentina recibió hoy 3055 millones de DEG, el equivalente a USD 4334 millones, en concepto de una nueva asignación de Derechos Especiales de Giro que el Fondo Monetario Internacional comenzó a distribuir entre los países miembros, según su cuota de participación en el organismo. En marzo pasado, el FMI resolvió realizar una asignación general […]

Continue reading …

Los DEG, unos 4.355 millones de dólares, constituyen una cifra mayor a la oportuna recaudación por el aporte solidario o impuesto a las grandes fortunas, que recaudó aproximadamente unos 2.500 millones de dólares. Por Julio Gambina, economista  En estos días, la Argentina acreditará en las Reservas Internacionales los DEG emitidos por el FMI, equivalentes a […]

Continue reading …

INFORME  Monitoreo de la Coyuntura: Perfil productivo, Concentración económica y dinámica inflacionaria, Cuentas fiscales, Endeudamiento y dependencia financiera externa, Mercado de trabajo, Configuración social. Un informe elaborado por el economista Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) que coordina Ana Rameri, aborda los temas más importantes de la economía argentina 2021. El análisis: […]

Continue reading …

La medida beneficiará a 2.840.000 de hogares que consumen garrafas en su rutina diaria. Al encabezar el anuncio, el ministro Guzmán destacó la importancia de esta política para “seguir cuidando a los sectores más vulnerables”, y continuar trabajando en mejorar la red de provisión de Gas Natural en todo el país. El ministro de Economía, […]

Continue reading …

Enriquecedor debate con el eje puesto en la implementación de un Salario Básico Universal, con la participación de funcionarios, economistas, investigadores, y dirigentes sociales y sindicales. Funcionarios y referentes de diversos espacios políticos, sociales y sindicales respaldaron la idea de avanzar hacia un ingreso universal para paliar la “catástrofe social, el aumento de una pobreza […]

Continue reading …

Ocurre por primera vez en 2021. Tras la reactivación accionada hace algunos meses en sectores paralizados por la pandemia, y la progresiva merma del coronavirus, en julio pasado se registró por primera vez en lo que va del año una inflación de los trabajadores por debajo del 3%. El índice alcanzó el 2,9% según el último […]

Continue reading …

Propone la reducción a 40 horas semanales la carga laboral de los trabajadores de todo el país. La medida prevé que la reducción horaria se aplique sin bajar salarios. El diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, presentó un proyecto de ley para bajar las horas laborales de los asalariados. Con el objetivo de “distribuir más equitativamente […]

Continue reading …