INFORME Análisis de los primeros 15 meses de la gestión del FDT. El documento sobre el desempeño de las cuentas fiscales del Estado Nacional desde la asunción del gobierno del Frente de Todos, fue publicado por los economistas del Instituto de Políticas Públicas fundado por Claudio Lozano. En él «describimos la dinámica asumida por la […]
Continue reading …El Gobierno trabaja en una reforma integral del sistema de Monotributo tras el pedido del presidente Alberto Fernández a Sergio Massa, y eliminó el incremento de un 35,3% que se había establecido erróneamente. La Cámara de Diputados recibió anoche cerca de las 23 horas el proyecto que establece una amplia moratoria que impacta a los caídos […]
Continue reading …Frigoríficos y mataderos recuperados por sus trabajadores impulsan medidas para sanear la cadena de valor de la carne en pos de garantizar el acceso para el consumo masivo. Apoyan las medidas del gobierno, proponen otras y exigen participar en la discusión. Mañana se reúnen con el ministro Basterra. “Somos 1425 trabajadoras y trabajadores directos, que hemos […]
Continue reading …El poder económico desarticuló el objetivo principal de la política económica. Profundizaron la desigualdad. Un informe del economista Claudio Lozano, explica el proceso que se está dando en la Argentina con la economía en el contexto de pandemia. La capacidad del poder económico para incidir sobre los precios y capturar los subsidios a la producción puestos […]
Continue reading …El índice se ubicó en marzo por encima del 60% y superó más de 6 puntos porcentuales lo registrado en febrero. El índice de la capacidad instalada de la industria alcanzó en marzo pasado el mayor nivel desde noviembre de 2018, según las últimas cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Asimismo, […]
Continue reading …En lo que va del año, la suba de precios acumula un 17,6%, más de la mitad de lo proyectado por el Gobierno para todo el 2021. Además, se confirma la fuerte incidencia del rubro alimentos. Un análisis de las causas del fenómeno y posibles alternativas. Canal Abierto El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, […]
Continue reading …Para que el SMVM vuelva a los niveles del año 2015, sería necesario un aumento del 57.2% «Se está discutiendo en el marco del Consejo del Salario, el empleo y la productividad, el nuevo nivel que tendrá que tener el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina», sostuvo el economista Claudio Lozano, fundador del IPyPP […]
Continue reading …El problema está en cómo seguir y si privilegiar la disputa del consenso de los sectores populares o acordar con el poder, en especial con el FMI. Por Julio Gambina, economista Está abierta la interna del frente en el gobierno, nada menos que en el área de la economía. Se discute al ministro, pero especialmente […]
Continue reading …A quiénes alcanza la medida de ampliación del Repro II para sectores críticos. El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, lo anunció en conferencia de prensa tras las nuevas restricciones por la pandemia de Covid-19. Así, el gobierno nacional dispuso una nueva ampliación en el Programa de Recuperación Productiva (Repro II) tras las restricciones definidas por […]
Continue reading …La nueva serie de medidas del Gobierno para bajar la inflación. El Gobierno nacional dispuso una serie de medidas con el fin de bajar la suba de precios, especialmente en rubros sensibles al bolsillo de los argentinos en general y de los sectores más vulnerables en particular. Por Gabriel Fernández / La Señal Medios Las acciones […]
Continue reading …