INFORME El Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma lanzó un informe en función de datos sobre mercado laboral que corresponden al primer trimestre del 2023. Del análisis de la información publicada recientemente por el INDEC, el informe revela que durante los primeros tres meses la tasa de desocupación se vio incrementada al […]
Continue reading …INFORMDE DEL IEF Este jueves se reúne el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil. Un informe del Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF) explica que el Salario Mínimo Vital y Móvil, en comparación anual con junio de 2022, registra una pérdida real del 12,1% y […]
Continue reading …RELEVAMIENTO DE LA UMET El índice marca una caída de casi 2 puntos respecto al mes anterior. El relevamiento del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), indicó que la Inflación de los Trabajadores […]
Continue reading …ESTUDIO Un estudio interdisciplinario y federal, dirigido desde la Universidad Nacional de La Matanza, abordó seis grandes regiones del país. Los efectos de la pandemia. por qué las prestaciones del Estado evitaron una mayor pobreza pero no alcanzaron para garantizar la seguridad alimentaria. El rol de las mujeres de los sectores populares. Por Nicolás […]
Continue reading …INFORME Una obra varias veces postergada por Macri que le da a la Argentina soberanía energética. El Centro de Economía Política Argentina difundió un informe sobre la importancia del Gasoducto Néstor Kirchner inaugurado ayer, en el Día de la Independencia. EL INFORME: Este domingo 9 de julio, en el marco del Día de la […]
Continue reading …Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que mensualmente hace el Banco Central. El relevamiento confirma así una nueva desaceleración del índice de precios al consumidor, aunque todavía se mantiene en niveles muy altos. Para lo que será el año calendario, los analistas recortaron previsiones y ubicaron la inflación anual en el 142,4%, 6,5 puntos […]
Continue reading …CLAUDIO LOZANO «En un contexto donde el proceso inflacionario deteriora los ingresos de buena parte de la población y en mayor medida el de los trabajadores y los jubilados, se profundiza el deterioro de aquellas partidas del gasto asociadas a las problemáticas sociales». El economista del Instituto de Políticas Públicas, Claudio Lozano, advirtió en un […]
Continue reading …1er. CUATRIMESTRE Las salarios acumulan una suba en promedio de 29,1% en el primer cuatrimestre del año. Quedaron por debajo de la inflación, que alcanzó el 32% en el mismo período de 2023. Los salarios promedio de los trabajadores crecieron 5,7% de manera mensual durante abril y 103,8% interanual, según la estadística del INDEC. El […]
Continue reading …El encuentro entre gremios, empresarios y representantes del Estado será el próximo 13 de julio. Hoy el haber mínimo está ubicado en $87.987. El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó al Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo jueves 13 de julio. Uno de los puntos a tratar será un nuevo incremento […]
Continue reading …