Home » Posts tagged with » ECONOMIA ARGENTINA 2025 (Page 2)

Se cumplirá en todas las plantas y puertos del país. El conflicto por el incumplimiento en el pago de los salarios en Vicentin y el despido de trabajadores en Explora se nacionalizó con el anunció de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de […]

Continue reading …

COMPARACIÓN ENTRE ARGENTINA Y BRASIL  ¿Estamos realmente ante un dólar artificialmente barato que encarece la producción y pone en jaque las cuentas externas y la producción interna? La comparación de precios entre Argentina y Brasil no deja lugar a dudas. Publicado por Guillermo Oglietti / CELAG Mantener el tipo de cambio bajo como instrumento para […]

Continue reading …

Por Julio Gambina, economista Entre quienes debatimos en torno a la alternativa política, se habilita una discusión relativa a cuánto le afecta el “cripto gate” a Javier Milei. Mientras esto se discute, el libertario acelera su plan con la transformación en S. A. del BNA y se pasea en Washington con funcionarios del gobierno de […]

Continue reading …

INFORME  Recesión. Empleo. Salarios. Poder adquisitivo. Jubilaciones. Desigualdad. El centro de investigaciones de la CTA, CIFRA, presentó su «Informe sobre situación del mercado de trabajo». Las principales conclusiones del estudio indican que: En el año que transcurrió desde el inicio del actual gobierno, la actividad económica estuvo marcada por una fuerte recesión inicial -resultado de […]

Continue reading …

Javier Milei no convocó sesiones extraordinarias y prorroga por segunda vez el presupuesto que tiene ahora dos años de atraso. El Gobierno argentino publicó este 30 de diciembre el decreto 1131/2024, oficializando la prórroga del Presupuesto General de la Administración Nacional para 2025, al no haberse alcanzado un acuerdo en el Congreso para aprobar una nueva […]

Continue reading …

ECONOMÍA  El Presupuesto Nacional se ha formulado basándose en supuestos de difícil concreción. El informe ofrece una revisión detallada de la magnitud del ajuste presupuestario basada en una pauta de inflación más realista que la presentada en el proyecto oficial. El trabajo, elaborado por el Instituto de Políticas Públicas que dirige el economista Claudio Lozano, […]

Continue reading …