LA ARGENTINA DE MACRI. El PBI que nos va a dejar Macri es un 1,9% inferior al que él recibiera en el 2015; y en términos de riqueza por habitante, la destrucción es mayor, alcanza al 5,8%. El ajuste que busca aprobar el gobierno es mayor a 653 Mil Millones de pesos ($653.587 Millones). Un […]
Continue reading …DEPENDENCIA Y EXTRANJERIZACION DE LA ECONOMIA LOCAL. ¿Hay fracaso? Dolarización, devaluación e intereses en pugna de la cúpula empresarial. Ganadores y perdedores. Por Julio Gambina, economista En variadas ocasiones escucho decir que el gobierno fracasó en su política económica, o incluso que cometió y comete muchos errores. Confieso que la formulación me hace ruido, más allá de […]
Continue reading …La fábrica textil ya había cerrado dos plantas la semana pasada, en Catamarca y La Pampa. Ahora achica en la planta de la provincia de Tucumán para quedarse solo con 1.623 de un total de 3.700 trabajadores. Desde diciembre de 2015, Alpargatas redujo su plantel de trabajadores a más de la mitad. Con esta nueva […]
Continue reading …MUNDO GREMIAL Empresas de transporte de pasajeros de larga distancia comenzó a despedir a trabajadores. Denuncian que inventan causales de despidos para abaratar costos laborales. Trabajadores cesanteados aseguran que las desvinculaciones son “cumpulsivas” y que hay «un ajuste por goteo», porque se les “inventan” causales de despido. Pertenecen al Grupo Flecha Bus, firma que empezó los […]
Continue reading …Unas 40 personas se quedan sin trabajo en la planta de la localidad de Banda del Río Salí, en Tucumán. REVISTA NORTE El 31 de octubre próximo Molino Cañuelas deja de funcionar en Tucumán y traslada toda la producción de esta planta a Salta, donde ampliaron su capacidad instalada. La decisión de la firma implica […]
Continue reading …Alpargatas anunció el cierre de las plantas de Santa Rosa, en La Pampa y en Catamarca, además de adecuar la cantidad de empleados en el resto de las fábricas que posee la empresa. La firma contaba hasta el momento con siete plantas industriales: cuatro, destinadas al negocio textil en Corrientes, Buenos Aires, Catamarca y Chaco; […]
Continue reading …Un ajuste que en estas horas se negocia en Washington con el FMI, incluso para ampliar el préstamo del organismo internacional de 50.000 a 70.000 millones de dólares, los que se desembolsarían antes del fin del mandato de Mauricio Macri en diciembre del 2019. Por Julio Gambina, economista El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo […]
Continue reading …La dolarización de los insumos, las subas en las tarifas de todos los servicios y fundamentalmente la caída de las ventas son los principales motivos de esta crisis en las fábricas. La economía en Argentina está afectando a unos 15 mil trabajadores de firmas rosarinas y santafesinas, principalmente el sector de electrodomésticos de línea blanca, […]
Continue reading …Un indicador importante deriva de un dólar por encima de los 40 pesos u oscilando en torno a ese precio, sin que nadie pueda asegurar que la divisa estadounidense llegó ya a su techo. Por Julio Gambina, economista La situación económica se agrava para la mayoría de la sociedad en la Argentina. En rigor, esa […]
Continue reading …CORRIDA CAMBIARIA. El dolar trepó hoy a $34,50. La subida representó un 8,15% solo en un día. A pesar del discurso del Presidente Macri que intentó llevar calma hoy a los mercados, el dolar trepó de 32 pesos a 34,50 solo en un día. El Banco Central intervino vendiendo 300 millones de dólares, pero no […]
Continue reading …