Aranguren: Aumento de la nafta y beneficios para las petroleras «Si el consumidor considera que el precio del combustible es alto, deja de cargar». Así, frío y sin medir costo político, se despachó el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para justificar el mayor aumento de combustibles en lo que va de […]
Continue reading …Giuliani (CTA): «En estos días de Gobierno de Macri han empeorado todos los índices de desarrollo: Aumento de la pobreza, de despidos, de precios, de las tarifas y la consecuente baja de salarios». Ni un despido más, ni un trabajador menos. El secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma, Juan Carlos Giuliani, dijo […]
Continue reading …Deuda Pública y Presupuesto 2016 El 15 de septiembre pasado el Poder Ejecutivo mandó al Congreso el Proyecto de Ley (PL) de Presupuesto 2016, con la idea que el mismo tenga un tratamiento aprobatorio rápido. Por Hector Giuliano En materia de endeudamiento público, este proyecto prevé que el stock de la deuda del Estado […]
Continue reading …Extranjerización y Transnacionalización Económica. Debates por un nuevo pensamiento Por Julio Gambina / Economista Allá por el año 1997 desde la Central de Trabajadores Argentinos, la CTA se convocó a discusiones por un Nuevo Pensamiento, generando debates en todo el territorio nacional durante tres años. La convocatoria confrontaba con el hegemónico pensamiento único que sostenía […]
Continue reading …Se reinició el debate sobre la coyuntura, el crecimiento o no de la actividad económica, las tasas de interés y el precio de las divisas. Por Julio Gambina / Economista y Doctor en Ciencias Sociales La desaceleración es un dato concreto, especialmente de la producción industrial. Así lo expresan los datos de las cuentas nacionales […]
Continue reading …ECONOMÍA POLÍTICA ARGENTINA. Mario Hernandez (MH): Como habíamos anticipado estamos en comunicación con Julio Gambina. Había hecho referencia a la situación de suspensiones y despidos en la industria automotriz, pero voy a empezar por otro lado. Preparando esta entrevista te iba a plantear que después de siete, ocho semanas de un dólar oficial clavado en […]
Continue reading …Sobre la baja de subsidios en el gas natural. «El ministro vuelve a hacer gala de su escasa imaginación» Axel Kicillof puso a salvo de la reducción de subsidios a los grupos industriales más concentrados y por lo tanto del aumento de tarifas. Con la excusa de que no caiga la industria, que hace meses viene […]
Continue reading …Control de precios y capitalismo «razonable» Por estos días, en Argentina, circula la idea de que se puede frenar la inflación con un adecuado control de precios del Estado, ayudado por el pueblo. Con matices, la propuesta del control de precios es un común denominador de la izquierda local: partidarios del “socialismo de Estado”, nacionalistas […]
Continue reading …El viraje conservador del Gobierno / Las exigencias del establishment y la oposición conservadora / Lineamientos para otra propuesta. Por Claudio Lozano – Tomas Raffo – Jaime Farsi (INSTITUTO IPYPP) A modo de Síntesis Luego de una década cargada de un discurso transformador que sólo contadas veces hizo pie en efectivas prácticas de transformación, el […]
Continue reading …CUADRO DE SITUACIÓN DE LA CRISIS DE DEUDA 2014 El propósito de este trabajo es ahondar un poco más el análisis de las novedades que se están produciendo hoy en la Argentina en el marco de la nueva crisis de Deuda Pública que sufre el país. Este artículo es continuación directa de los dos últimos […]
Continue reading …