Las PyMEs alertan sobre la caída del crédito y el aumento del trabajo informal. IPA registró una baja del 19% en el crédito comercial del mes de agosto. Denuncian “falta de respaldo a las necesidades del sector”. Un informe realizado por Industriales Pymes Argentinos (IPA) reveló que el crédito comercial cayó un 19% en el mes de agosto, […]
Continue reading …MAR DEL PLATA La medida se aplicará esta semana y se extenderá hasta marzo de 2020. La firma La Campañola, con planta ubicada en la localidad de Mar del Plata, frenará su producción y suspenderá a 75 operarios por los próximos seis meses. El personal afectado recibirá el equivalente a 184 horas de trabajo, una ayuda provincial y […]
Continue reading …EL MACRISMO GOLPEA TAMBIÉN A LA CLASE MEDIA Los despidos también se aceleran en las cúpulas de las empresas y los que logran reinsertarse son cada vez menos. Al compás de la crisis, las empresas están ajustando sus cúpulas de directores y mandos medios como una especie de rebote de lo que ocurre abajo. Esta práctica, […]
Continue reading …PESADA HERENCIA Macri deja una deuda con vencimientos próximos descomunal. El próximo gobierno deberá afrontar vencimientos por casi 224.000 millones de dólares. El monto de los compromisos sólo son para los próximos cuatro años luego de que la presidencia de Mauricio Macri pidiera prestado unos U$S2.711.129.382 por mes. El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad […]
Continue reading …Hace tiempo que los sectores hegemónicos de la economía y la política claman por la REFORMA laboral o la previsional o, incluso, una tributaria ya que argumentan sobre esta última que la presión fiscal es muy elevada para el sector inversor y, por ende, dicen, se desestimulan las inversiones; y qué curioso, es el mismo […]
Continue reading …Por Rodolfo Koé Gutiérrez / Rebelión En un cambio radical de sus políticas económicas, el gobierno neoliberal de Mauricio Macri dispuso un decreto de necesidad y urgencia que impuso límites a las compras y transferencias de divisas, con el fin de lograr que el Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolse el último tramo de un préstamo que […]
Continue reading …ECONOMÍA La economista Marta Bekerman explica que es importante que el Gobierno logre contener la escalada del dólar para frenar la subida de precios, pero desconfía de la efectividad de los anuncios oficiales para revertir la situación de crisis. Canal Abierto Luego de los anuncios de domingo superclásico, y de las declaraciones de Lacunza, el […]
Continue reading …AUDIO Entrevista al economistas Federico Vaccarezza. La radio de la Universidad Nacional de Lanús entrevistó al especialista, quien analizó el CEPO decretado por Mauricio Macri. «LAS MEDIDAS SE TOMARON MUY TARDE Y MUY MAL» El economista Federico Vaccarezza analizó la restricción a la compra de dólares decretada por el gobierno. El domingo por la tarde mediante […]
Continue reading …MUY POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN Y DE LA LÍNEA DE LA POBREZA Unilateralmente el gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil en $16.875 recién para octubre. El incremento del 35% decretado por el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se fijó en forma unilateral tras fracasar ayer la reunión del Consejo […]
Continue reading …Trabajadores fueron al parque industrial y quemaron gomas. Denuncian que 350 familias quedaron en la calle con la desaparición de la patronal y que las autoridades locales, ni las nacionales, no hicieron nada. Un grupo de trabajadores de Cereales Tres Arroyos – la ex Laso – se hicieron presentes en la planta que la firma […]
Continue reading …