El proceso de ajuste en Argentina del gigante internacional también alcanza a su tienda de venta de artículos para la construcción, Sodimac. La mayor porción de egresos se darán por retiros voluntarios. El grupo chileno Falabella profundiza su proceso de achique en la Argentina con el despido de hasta el 4% del personal que emplea […]
Continue reading …CORDOBA Los despidos en Renault se produjeron a pesar de que la automotríz había firmado con el gremio SMATA que garantizaba las fuentes laborales hasta marzo de 2020. MWM directamente cerró, dejando en la calle a 89 operarios. La multinacional francesa Renault despidió a 37 operarios de su planta ubicada en la capital cordobesa. La empresa […]
Continue reading …El número corresponde al período julio 2018 – julio 2019, de acuerdo al reciente reporte laboral publicado por el ministerio de Producción y Trabajo. En los últimos 12 mesesse destruyeron más de 131.200 puestos de trabajo del sector privado. Son datos oficiales publicados por el Ministerio de Producción y Trabajo. Los rubros más afectados fueron […]
Continue reading …MACRISMO 2020 Los números girados por el Gobierno al Congreso disponen un recorte de la dotación de empleados públicos, mientras que las paritarias para el sector están ubicadas por debajo del 40%. Los estatales fueron uno de los blancos favoritos de Cambiemos en estos 4 años de gestión. Y su presupuesto de salida no es […]
Continue reading …Las PyMEs alertan sobre la caída del crédito y el aumento del trabajo informal. IPA registró una baja del 19% en el crédito comercial del mes de agosto. Denuncian “falta de respaldo a las necesidades del sector”. Un informe realizado por Industriales Pymes Argentinos (IPA) reveló que el crédito comercial cayó un 19% en el mes de agosto, […]
Continue reading …Según un estudio realizado por la consultora Syntesys un trabajador debería recibir un bono de $250.000 para recuperar todo lo que ha perdido durante el gobierno de Mauricio Macri. El poder adquisitivo de los asalariados registrados acumula una pérdida cercana a un 20% desde 2015, según surge del informe de Syntesys. Para los técnicos, los asalariados registrados sufrieron […]
Continue reading …ARGENTINA Son más de 5,7 millones de personas los que buscan empleo en Argentina. La presión efectiva sobre el mercado laboral, es decir, quienes demandan empleo (desocupados y ocupados demandantes) alcanza el 29%. En el último año, el índice sumó a 860.454 personas. Se consolida la tendencia precarizadora. Los datos sobre mercado laboral publicados por el […]
Continue reading …ECONOMÍA ARGENTINA Desempleo, informalidad laboral, subocupación, recesión económica, caída del PBI, dolar, deuda, FMI, reformas. Por Julio Gambina, economista La tasa de desempleo en la Argentina ascendió al 10,6% y la de subocupación al 13,1% para el II° trimestre del 2019, según el INDEC[1]. Hace un año eran del 9,6% y del 11,2% respectivamente. Así, […]
Continue reading …Movilizaciones, protestas y un paro nacional son la respuesta a la muerte de dos docentes en un accidente en la Ruta 3 cuando volvían a Comodoro Rivadavia tras participar de una marcha en el marco de los más de 50 días de huelga que llevan adelante maestros, trabajadores estatales, judiciales y del área de salud […]
Continue reading …Un informe de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que al 1 de abril un jubilado necesitó 30.524 pesos para cubrir su canasta básica, contra la jubilación mínima que es de menos de 10.000 pesos. Hay 1.300.000 personas que reciben Pensiones No Contributivas y la Pensión Universal para Adultos Mayores que se ubican en […]
Continue reading …