Home » Posts tagged with » LA ECONOMIA DE MILEI

Desde que asumió Milei hay 13 mil empleadores menos

Los datos que surgen del informe periódico que publica la SRT. Los datos publicados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), en su informe periódico, revelan un retroceso en la cantidad de empleados en el país a lo largo de la gestión de Javier Milei. Según las cifras oficiales, en los primeros 14 meses […]

COMPARACIÓN ENTRE ARGENTINA Y BRASIL  ¿Estamos realmente ante un dólar artificialmente barato que encarece la producción y pone en jaque las cuentas externas y la producción interna? La comparación de precios entre Argentina y Brasil no deja lugar a dudas. Publicado por Guillermo Oglietti / CELAG Mantener el tipo de cambio bajo como instrumento para […]

Continue reading …

INFORME  Los alimentos básicos suben por la escalera, los servicios van por el ascensor, los salarios al subsuelo. El ajuste principal sobre los presupuestos de los trabajadores en los últimos meses viene la mano de las subas que el propio gobierno impulsa en los servicios regulados que controla. Así lo comunicó el Director Nacional del […]

Continue reading …

DATOS OFICIALES  La crisis económica motivó la destrucción de los miles de puestos de trabajo registrado durante el actual gobierno. Desde que asumió Javier Milei hasta julio se destruyeron 200 mil puestos registrados. Los empleos destruidos en el sector privado quintuplican a los despidos en el sector público. La cifra se desprende del informe del Sistema […]

Continue reading …

INFORME Análisis de la dinámica laboral y empresarial. El presente informe elaborado por los economistas de Centro de Economía Política Argentina realiza un análisis de la evolución de la cantidad de trabajadores/as y de empleadores desde que Javier Milei ganó el ballotage en noviembre de 2023 hasta junio de 2024 considerando los datos disponibles a […]

Continue reading …

INFORME La recesión no da tregua. Las discusiones en torno al control del proceso inflacionario. Las regulaciones cambiarias. La dolarización de la economía. El déficit de la cuenta corriente del balance cambiario. Aumento de la desocupados y pérdida del salario real de los trabajadores. El informe del CIFRA. El programa económico del gobierno está inmerso en […]

Continue reading …

El decreto de Milei desreguló la actividad yerbatera. El estudio del CEPA sobre su impacto en este sector de las economías regionales. La reciente intervención gubernamental en el sector de la yerba mate, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por Javier Milei el 20 de diciembre, generó un profundo impacto en […]

Continue reading …

INFORME  Infome fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a junio de 2024. «¿Cómo se logra el superávit? Se postergan pagos energéticos, a Universidades y otros programas sociales», revelan en el informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina. EL INFORME 1- El fuerte ajuste del gasto […]

Continue reading …

¿SE ESTÁN LLEVANDO DEL PAÍS EL ORO DE RESERVAS DEL BANCO CENTRAL? El Diputado Nacional, Sergio Palazzo, realizó un pedido de informes para que el Banco Central aclare si son cietras las versiones de envíos de lingotes de oro de las reservas estatales al exterior. El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional […]

Continue reading …

Según la evidencia empírica es falso sostener que las inversiones no se registran porque no tienen asegurada su salida, que es el concepto básico que sustenta el RIGI. Asimismo, el cepo cambiario si bien promueve la reinversión interna, no asegura un crecimiento de la Tasa de Inversión compatible con un proceso de desarrollo equilibrado de […]

Continue reading …