Según el último informe del INDEC, la desocupación se redujo durante el año pasado al 7%; y la tasa de empleo alcanzó un máximo histórico ubicándose en el 43,6% de la población. La tasa de desocupación alcanzada en el último trimestre del año pasado cayó 1,2 puntos porcentuales en la comparación trimestral respecto del 8,2% en […]
«Los nuevos datos laborales indican que se observa un aumento en el nivel de empleo y una caída en la tasa de desocupación. No obstante, lo que sigue escaseando es el empleo de calidad». El informe elaborado por Agustina Haimovich, Julieta Arilla, Javier Rameri y Claudio Lozano del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) que coordina Ana […]
Continue reading …La mayoría de los indicadores que describen al mercado de trabajo argentino reflejan una «recuperación total de los efectos provocados por la pandemia de Covid 19» y muestran «sensibles avances con respecto a la situación observada durante el periodo 2016-2019». Tal como lo muestran los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, […]
Continue reading …Los tres rasgos del mercado laboral durante el segundo trimestre. «Los resultados del mercado laboral al segundo trimestre de este año dan cuenta de un estancamiento del nivel de empleo. La tasa pasa del 41,6% durante el primer trimestre al 41,5%, describiendo incluso una leve caída», explica un informe publicado por el Instituto de Políticas […]
Continue reading …El Informe «Un veranito en el mercado laboral, Resultados al primer trimestre 2021». Recomposición del empleo asalariado y caída de la desocupación, elaborado por el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas conformado por Claudio Lozano, Agustina Haimovich, Samantha Horwitz, Ignacio López Mieres, Javier Rameri bajo la Coordinación de Ana Rameri. Para Claudio Lozano: «Los resultados del mercado laboral […]
Continue reading …