PANDEMIA
Aunque solo es uno de la larga lista de reclamos que impulsan protestas en la ciudadanía, cinco meses y medio después se logró que el gobierno provincial envíe oxígeno.
El dirigente Neri Bordón tomó las fotos esta mañana cuando llegaba el oxígeno a la Escuela Osvaldo Pos, donde se dispuso que funcione un centro de aislamiento para internados con Covid.
Los funcionarios parecen no entender otro idioma que el del escrache. Ya pasaron cinco meses y medio desde que se dictó la cuarentena y recién llega el oxígeno a la Escuela Osvaldo Pos, establecimiento que se había anunciado como un centro de aislamiento con 150 camas, oxígeno y respiradores para pacientes infectados.
Lejos quedó el anuncio inicial, pero al menos las protestas surtieron efecto. Así lo ponderó el ex concejal Neri Bordón que difundió las fotos al ser testigo de la llegada del camión con el material para la escuela. «Esto es el resultado del esfuerzo que hicimos entre todos» dijo a Revista Norte el dirigente que tomó la determinación de encadenarse el viernes pasado en la plaza, en protesta por la falta de respuestas a la grave situación del Covid en Orán.
Hoy estaba convocada una nueva movilización para exigir recursos para el hospital, la segunda caravana de protesta que visibilizaba el humor de la ciudad.
El fin de semana estuvieron funcionarios provinciales de salud en Orán, luego que se conocieran videos y audios de enfermos internados desatendidos por la saturación de los médicos que no dan abasto ante la creciente demanda de la población con síntomas. Sin embargo, ayer el hospital despachaba a las personas que requerían hisopados porque no tenía hisopos para tomar las muestras de PCR.
Hoy llegó a Orán el ministro de gobierno de la provincia, Ricardo Villada, junto con el oxígeno. Si se movilizó un ministro solo para traer oxígeno, no hay mucho por esperar de esta gestión de gobierno; sobre todo porque el gobernador ya fue destinatario de numerosas notas y cartas, de distintos sectores de la población, con los requerimientos de la comunidad oranense; con lo cual tienen bien sabidas y notificadas las carencias. Máxime, si se tiene en cuenta que muchos de los funcionarios de segunda y tercera línea que conforman el actual gobierno también vienen desempeñándose como funcionarios -electos o a dedo- desde hace muchos años; y varios conformaron, a su vez, el gabinete del gobierno anterior; es decir, conocen bastante bien el sistema de salud que heredaron de ellos mismos.-
NOTAS RELACIONADAS:
En Orán no hay hisopos a pesar de la creciente demanda de pacientes por Covid
Orán. Paciente de Covid internado cuenta su situación en el hospital
Crisis en Orán. 18 muertes, vecinos encadenados, funcionarios aislados, Salud sin respuestas
Orán ante la crisis de salud y sin recursos (audio)
Salta. La Ministra de Salud decepcionó en Diputados
Salta. Los recursos que recibió provincia y la situación de salud del norte
Con el aumento de casos trabajadores del hospital de Orán reclaman mejores condiciones de trabajo
Denunciarán penalmente al intendente Pablo González como responsable de COE
Gráficos de Covid difundidos por la municipalidad de Orán
Covid. La Gerente del hospital de Colonia fue derivada a Salta
Orán. Trasladan a Salta al doctor Gomila con coronavirus
Covid en Salta. San Martín y Orán los más complicados
El hospital de Colonia tiene a casi todos los trabajadores en cuarentena. «Solo quedó uno»
La situación de salud de Orán fue denunciada en la cámara
ATE avanza con un amparo por la situación que denuncian los trabajadores en el hospital de Orán
Salta. La desigualdad en el sistema de salud por la falta de redistribución ante la pandemia
Gravísimo. Por una nueva disposición están ingresando por guardia central enfermos de Covid
Entrevista al ex secretario de seguridad del municipio que reveló graves falencias en el COE