El estudio revela también que cerraron unas 12.638 empresas, casi todas PyMEs. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que conduce el economista Hernán Letcher, presentó un informe en el que destaca que durante el primer año de mandato de Javier Milei cerraron 12.638 empresas (99,6% de los casos son PyMES) y se […]
UNA ARGENTINA PARA POCOS Las empresas más grandes que cotizan en la Bolsa de Comercio sextuplicaron sus ganancias en el último año, mientras que los sectores orientados al mercado interno y las Pymes enfrentan un panorama crítico. «Al finalizar el año, la casta empresaria que sostiene a Milei descorcha y festeja la buena salud de […]
Continue reading …El dato surge del relevamiento que hemos realizado a través del Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN) durante el mes de octubre en 14 provincias y la ciudad de Buenos Aires donde se relevaron 17.883 niños, niñas y adolescentes (nnya) de 0 a 17 años. Otro dato importante a tener en cuenta es que el […]
Continue reading …Principalmente por el ingreso de los productos chinos y la obra pública aun paralizada. La producción de acero registró una caída de 5,9% en noviembre respecto del mes anterior, informó la Cámara Argentina del Acero. Respecto del 2023 la caída supera el 18%. El informe señaló que, con un total de 338.500 toneladas, la producción […]
Continue reading …DESDE QUE ESTÁ MILEI Un informe del sector textil señala que las empresas estiman que darán una menor cantidad de incrementos el año que viene ante la desaceleración inflacionaria. La mitad recortó puestos de trabajo. La Fundación ProTejer realizó una nueva Encuesta de Coyuntura de las empresas de la cadena textil e indumentaria, correspondiente al […]
Continue reading …Desde que está Milei, acumula una baja del 13%. La actividad metalúrgica en Argentina continúa mostrando señales de deterioro. Según los últimos datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), en noviembre el sector se contrajo un 0,9% respecto al mes anterior, mientras que en términos interanuales la caída es del 7,1%. […]
Continue reading …INFORME Actividad económica. Inflación. Empleo, salarios y consumo. Jubilaciones y pensiones. Desregulaciones: DNU 70/2023 y Ley Bases. El RIGI y el modelo anti industrial de Milei. Superávit fiscal. Tipo de cambio y carry trade. Principales aspectos monetarios. Deuda en moneda extranjera. El Centro de Economía Política de la Argentina publicó un completo informe sobre la economía […]
Continue reading …INFORME ¿Los ingresos le están ganando a la inflación? En noviembre el valor de los alimentos, permaneció casi estable. Hubo un incremento mínimo de 0,4%. ¿Esto significa que los salarios y las jubilaciones están recuperando su poder adquisitivo? Por Isaac Rudnik – Director Nacional del ISEPCI En noviembre los precios de los componentes de la […]
Continue reading …Hay despidos y recorte de sueldos. Es la cuarta empresa que solicita dicha medida en los últimos meses. La principal productora de pollos del país,Granja Tres Arroyos, solicitó ante la Secretaría de Trabajo de la Nación el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para poder avanzar con el despido de 700 trabajadores que se desempeñan en la plaza ubicada en […]
Continue reading …Es la crisis más fuerte desde 2001. Así lo indica un informe de la UBA, en el que dan cuenta por el aumento de la inflación y el alza de las tarifas. El Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA presentó su informe “Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones” en el que […]
Continue reading …