Home » Posts tagged with » el fmi en argentina (Page 6)

Macri hizo lo mismo de siempre: contrajo deuda a sabiendas de que no podía pagarla, y esta vez como representante de todos los argentinos, acabó lesionando buena parte del patrimonio público. Por Guillermo Oglietti y Alfredo Serrano Mancilla / CELAG Sin control al movimiento de capitales da igual tomar deuda en pesos o en dólares. Son […]

Continue reading …

EL 12 TAMBIÉN LLEGA EL FMI Y HAY MARCHA El Ministro de Economía, Martín Guzmán, asistirá el próximo miércoles 12 al Congreso Nacional para explicar a los Diputados sobre la reestructuración de la Deuda Externa. Luego de su gira junto al Presidente por Europa en busca de apoyo de los gobiernos que conforman el FMI, […]

Continue reading …

El préstamo más grande que otorgó el FMI en su historia, el préstamo a la Argentina por 57.000 millones de dólares otorgado a mediados de 2018, puede considerarse un gran fracaso ya que el objetivo del FMI y EEUU era favorecer que Mauricio Macri lograra un segundo período de gobierno, que utilizara ese dinero para […]

Continue reading …

Existe consenso ideológico sobre el ajuste y las reaccionarias reformas. Hay necesidad de confrontarlo La presión mediática, política e intelectual es fuerte para sostener el dogma del pago de la deuda y la buena letra con el mando detrás del FMI: el gobierno de EEUU. Por Julio Gambina, economista Parte importante de la propaganda del […]

Continue reading …

Análisis sobre el Balance Cambiario en la era Macri, elaborado por  los economistas  Alejandro López Mieres y Claudio Lozano. El material que presentamos muestra la evolución del balance cambiario desde enero de 2016 hasta agosto de este año y traza una segmentación entre el período previo al acuerdo con el FMI y el período posterior que, vía […]

Continue reading …

La deuda externa de los países periféricos es sencillamente impagable. Lo saben las organizaciones financieras internacionales y lo sabemos todos. “Las deudas se pagan. Las estafas, no” Claudio Lozano, economista y político argentino. “O comemos o pagamos la deuda” Guillermo Pacagnini, sindicalista argentino. Se trata, como también sabemos todos, de un instrumento de dominación a través […]

Continue reading …

Lo denunció públicamente el diputado por el departamento Anta con durísimos términos: «A Macri debería picarle una vinchuca para que sepa lo que es el Chagas». El legislador de Anta, Pedro Sández confirmó que desde la semana pasada el área de Epidemiología de la Nación ordenó suspender la campaña preventiva contra la erradicación y control […]

Continue reading …

Trabajadores fueron al parque industrial y quemaron gomas. Denuncian que 350 familias quedaron en la calle con la desaparición de la patronal y que las autoridades locales, ni las nacionales, no hicieron nada. Un grupo de trabajadores de Cereales Tres Arroyos – la ex Laso – se hicieron presentes en la planta que la firma […]

Continue reading …

¿A dónde fue a parar la deuda contraída por Macri en estos últimos tres años? Todo parece indicar que fue una medida riesgosa e inútil. Por Guillermo Oglietti y Alfredo Serrano Mancilla / CELAG En tres períodos diferentes de la historia moderna, Argentina recurrió al endeudamiento en forma insensata. La Dictadura (1976-1983) creó una deuda […]

Continue reading …

Según un informe, los motivos de los cierres fueron los costos financieros, la caída de la demanda y la falta de previsibilidad. Un informe de la consultora Radar revela que en los últimos 4 años cerraron cerca de 20.000 empresas, una cifra que no se veía desde la recordada crisis socio financiera del año 2001. El […]

Continue reading …