Los datos oficiales de abril pasado señalan un crecimiento de los precios al consumidor del 2,6% para la Ciudad de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires.[1] Si bien se trata de un dato regional, que superó todo pronóstico, el mismo es utilizado para definir la situación en el ámbito nacional. […]
Continue reading …Contrario a lo que pronosticaban desde el Gobierno, los valores de los productos en góndola continúan en carrera ascendente. Durante la primera quincena arrojaron un alza promedio de 1,5 por ciento, según la medición de la entidad Consumidores Libres, que dirige Héctor Polino. Se destacaron las subas del kilo de asado (6,4 por ciento), tapas […]
Continue reading …VIDEO. Fuertes declaraciones de Pignanelli contra la política económica de Macri y sus aliados. El mito de los costos laborales que por Decreto de Necesidad y Urgencia establece Mauricio Macri para, supuestamente, favorecer a las PyME fue el tema que convocó al economista Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central y actual referente del Frente […]
Continue reading …MACRI PRODUCE MAS DE 7.000 POBRES POR DIA Resulta claro que la existencia de la concentración y extranjerización de nuestra economía son los factores de fondo que hacen que un país rico lo sea solamente para algunos pocos. Por Fabiana Arencibia / Red Eco / ACTA En un país donde pocas familias consumen muchas “canastas […]
Continue reading …LA VERDADERA GRIETA DE LOS ARGENTINOS. MÁS BRECHA ENTRE PRECIOS DE GÓNDOLA VERSUS TRANQUERA. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó ayer el Indice de Precios de Origen y Destino (IPOD) de octubre, que mide todos los meses la diferencia entre los precios agrícolas desde que salen del campo hasta que son vendidos […]
Continue reading …La inflación aceleró en octubre al 42,5% anual, según gremios El impacto de la inflación en el bolsillo de los trabajadores en relación de dependencia -por encima de las paritarias- provocó una caída del 6,6 por ciento en el poder adquisitivo de los salarios. El costo de vida de los trabajadores registrados subió un 2,8 […]
Continue reading …El salario, en su menor nivel desde 2010 Lo reveló un estudio de la CTA Autonoma. La caída del empleo es la peor desde 2009 y la inflación más alta desde 2002. Un estudio salarial y del escenario laboral del Observatorio del Derecho Social de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma, que […]
Continue reading …Entrevista a Mario Diamonte de Jubilados Clasistas en torno al 20 de setiembre: Día del Jubilado. Mario Hernandez / Rebelión -M.H.: Mario Diamonte, como parte de Jubilados Clasistas, denunciando la estafa de la “Reparación histórica”. Realizaron un acto frente a la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) en 9 de Julio y Córdoba por un aumento de […]
Continue reading …¿Qué hay de la pobreza cero? La inflación medida por el INDEC a julio del 2016 marca 2% y por encima de ese registro está el rubro alimentos y bebidas con el 2,7%. Es un dato relevante ya que para los más pobres es lo último que se deja de comprar y por ende, entre […]
Continue reading …La importación, una herramienta contra la inflación Preocupa al Gobierno el incremento de los precios que está lejos de moderarse. El primer mandatario hizo saber su fastidio a su gabinete y pidió redoblar esfuerzos. En los últimos días se han sucedido una serie de reuniones entre el presidente Mauricio Macri y los principales integrantes […]
Continue reading …