Milei convocó al Congreso a través de un decreto. Buscan tratar los pliegos a la Corte Suprema, un proyecto de Ficha Limpia, un paquete de proyectos de seguridad y un proyecto de Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos. El gobierno nacional oficializó la citación a sesiones extraordinarias para debatir la eliminación de las Paso […]
Las deudas de la Democracia en Salta. La institucionalidad en la provincia y la gestión del gobernador. Por Santos Jacinto Dávalos Gustavo Ruperto Sáenz tiene la mesa tendida para quedarse doce años como gobernador, tal como lo hicieron antes Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey. La situación política es la misma. Utilizando la expresividad […]
Continue reading …Crimen contra los bosques y las comunidades. La organización internacional ecologista, Greenpeace, repudió la aprobación del nuevo ordenamiento territorial en Salta y advierte sobre las graves consecuencias ambientales y sociales de una decisión que favorece la destrucción del patrimonio natural y la impunidad de los desmontadores. La reciente aprobación del nuevo ordenamiento territorial en Salta representa un golpe […]
Continue reading …Javier Milei no convocó sesiones extraordinarias y prorroga por segunda vez el presupuesto que tiene ahora dos años de atraso. El Gobierno argentino publicó este 30 de diciembre el decreto 1131/2024, oficializando la prórroga del Presupuesto General de la Administración Nacional para 2025, al no haberse alcanzado un acuerdo en el Congreso para aprobar una nueva […]
Continue reading …¿Por qué América Latina es la región más letal para los defensores ambientales? Entrevista de DW a Laura Furones, asesora principal de campañas de Global Witness y autora principal del informe de personas defensoras. Detrás de las cifras hay historias de lucha, resistencia y denuncia que terminan en tragedia. Quizás el caso más emblemático es […]
Continue reading …El Consejo Directivo Nacional de la CGT salió al cruce del gobierno de Javier Milei, luego de que el Ejecutivo decretara una suba en cuatro cuotas del Salario Mínimo, Vital y Móvil de solo el 9,3%, lo que llevará el piso salarial de los actuales $270.000 a $296.000 a partir de marzo de 2025. La […]
Continue reading …UNA ARGENTINA PARA POCOS Las empresas más grandes que cotizan en la Bolsa de Comercio sextuplicaron sus ganancias en el último año, mientras que los sectores orientados al mercado interno y las Pymes enfrentan un panorama crítico. «Al finalizar el año, la casta empresaria que sostiene a Milei descorcha y festeja la buena salud de […]
Continue reading …El gremio rechazó el fallo de la Corte Suprema de Justicia en la causa Levinas que habilita la revisión de las sentencias de las Cámaras Nacionales por parte del Tribunal Superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), repudió el falló de la Corte Suprema de […]
Continue reading …INFORME Las cuentas fiscales al tercer trimestre del 2024. El informe de ejecución presupuestaria del tercer trimestre de 2024 revela un severo ajuste fiscal en medio de una recesión económica, con un recorte del gasto primario del 27% en términos reales. Este ajuste afectó áreas claves como jubilaciones, subsidios, salarios y obra pública con una […]
Continue reading …ECONOMÍA El Presupuesto Nacional se ha formulado basándose en supuestos de difícil concreción. El informe ofrece una revisión detallada de la magnitud del ajuste presupuestario basada en una pauta de inflación más realista que la presentada en el proyecto oficial. El trabajo, elaborado por el Instituto de Políticas Públicas que dirige el economista Claudio Lozano, […]
Continue reading …